Sindicatos piden al MEP cumplir con pagos por recargos

Educadores hicieron fila en el MEP para ser atendidos debido al pago pendiente de los recargos en 2024.
Los sindicatos de educación aseguran que ante la autorización que dio el Ministerio de Educación Pública (MEP) que los docentes trabajen los recargos si aún tener la acción de personal —para agilizar el inicio del curso lectivo— la cartera también debe cumplir con los pagos correspondientes.
Según expuso la presidenta de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), Vivian Chaves, la medida es positiva siempre y cuando se le asegure al funcionario que recibirán su pago desde febrero.
A mi criterio no es tan negativo porque más bien asegura que los compañeros se les pague desde febrero en caso de que haya autorización, ¿verdad? Y bueno, si después no hay un pago, si hay una prueba en donde el director les autoriza, debe ser por escrito, eso sí, si no, por el contrario, si podría haber algún problema, pero por lo menos por medio de un correo oficial del director institucional que sí hay una autorización eso se tendría que pagar sí o sí, explicó Chaves a crhoy.com.
De acuerdo con Chaves, tanto el MEP como el director deberán comprometerse para hacer efectivo el pago al docente, en caso de haber algún problema durante el proceso.
Y si no se paga de manera ordinaria, pues tendría que pagarse como funcionario, de hecho en caso de que el Ministerio de Educación Pública no lo haya reconocido desde la fecha que el director indica, ya sea que el MEP sea el que tenga que pagar debido a esta directiva que está emanando, o bien, que no le hubiese permitido el presupuesto u otra cosa similar al director y el director autorizó, pues incluso el MEP podría solicitar que el director tenga que pagar y asumir las consecuencias en caso de que no estuviera autorizado presupuestariamente dentro de la información que él tiene.
Pero el funcionario sí debería de pagársele siempre y existiría una protección en caso de que tengan el aviso por escrito, agregó.
Recientemente, la Dirección de Gestión de Talento Humano (DGTH) del MEP informó a los funcionarios dicha medida para la continuidad del servicio educativo durante este 2025.
Ante esto, el MEP aseguró que de las propuestas enviadas deben cumplir estrictamente con la normativa vigente, por lo que quedaría pendiente el análisis y la confección de la Acción de Personal en el Sistema Integra II por parte de la DGTH.

Source
Rachell Matamoros

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button